jueves, 19 de noviembre de 2015

¡Planeando Viajes!... ¿Por dónde empiezo?

¡Qué momento! Si bien ya estamos en viaje, para poder ahorrar nos “quedamos quietos”, es decir hicimos base en Brisbane desde agosto para conseguir trabajo y ahorrar. Pero ahora se acerca la hora de partir así que es el momento de sentarse a organizar y ¡soñar a lo grande!

Habitación Hostel Flinders en Melbourne
Nuestro primer destino va a ser Sídney. ¿Quién no ha visto los fuegos artificiales con la Opera House de fondo, mientras preparaban las ensaladas para la cena de año nuevo? Es mi sueño desde que supe que venía a Australia pasar Año Nuevo allí y ¡eso haremos!
Cuando vimos los precios de los hostels casi dejamos de lado este plan... Resulta que la avivada de duplicar los precios habituales no es del todo criolla. Habitaciones que normalmente cuestan AU $30/$40 llegan a AU$200 la noche ¡UNA LOCURA!

Como no me resignaba a dejar pasar esta oportunidad, busque y busque por días hasta que encontre un precio razonable  AU$43 la noche.. en una habitación de 8 personas. Lo mejor es que es una reserva que tiene cancelación gratis, así que si conseguimos algo mejor ¡podemos cancelar y ya! No es lo ideal para una pareja ¡pero es barato! Pensamos en hacer COUCHSURFING y vivir el año nuevo como australianos pero no conseguimos Host. 
Bueno, ¿por dónde empezar? Lo primero que hay que hacer es buscar alojamiento. Lo mejor, a mi entender, es usar páginas tipo Hostelworld o TripAdvisor. Personalmente, prefiero Hostelworld. Lo mejor de estas webs es que otros viajeros dejan “reviews” y te cuentan más o menos su experiencia, si estaba limpio o no, si el staff era amable, etc, etc. Si bien estos comentarios son más cercanos a la realidad que las fotos que te muestran en la página.  Siempre hay que tener en cuenta que los conceptos de limpieza, simpatía y demás son SUBJETIVOS, pero si promedias los comentarios positivos y negativos vas a tener una idea más o menos de lo que es la realidad del hostel.
Yo prefiero leer las reviews pero hacer la reserva directamente con el Hostel, porque a veces hay habitaciones que no aparecen en Hostelworld y hasta podes pelear el precio. En Bariloche, por ejemplo, las dos veces que me quede en hostels fue más económico reservar directamente con ellos por mail. Acá en Sídney no, era más barato por Hostelworld. Empecé a hacer esto después de que en Nueva York nos quedaramos sin habitación con Juli Gonzalez, porque Hostelworld había sobrevendido habitaciones. ¡Eramos 10 personas sin cama a las 8pm! Por suerte pudimos quedarnos en la casa de Tati :) Siempre mandá mail al alojamiento a través de la web oficial para confirmar,just in case, ¡vió!
Después de tener  “un lugar donde caer”, hay que ver qué vas a hacer en tu destino. En nuestro caso Sídney tiene miles de cosas que ofrecer. Como principal espectáculo, el Opera House de día y de noche, las playas de Bondi Beach y Manly. Para saber que podes hacer en tu destino  podes acudir a nuestro buen amigo GOOGLE. Podés keer blogs de viajes, guías como Lonely Planet y casi todos los lugares tienen webs oficiales.  Algo que a mi me ENCANTA hacer es ir a los centros de información y preguntar qué podes hacer. Generalmente son locales que te asesoran de acuerdo a tus intereses y te dan un mapa. ¿Qué más lindo que coleccionar mapas “rayados”?


Dandonos un gustito en Brisbane
Creo que la parte más difícil, y es lo que más me está costando, es calcular cuánto vamos a gastar. Lo más grande es el alojamiento y los pasajes. Al quedarnos en un hostel vamos a poder cocinar y así ahorrar en comida, comiendo por poca plata. Comprar comida en el supermercado es súper económico, incluso en Australia que es un país caro. Gastamos alrededor de AU$20 por semana. Obviamente, si viajás a lugares nuevos que tienen una comida típica, como el ceviche en Perú, hay que tratar de flexibilizar un poco el presupuesto y disfrutar ;) (Continuará)

No hay comentarios:

Publicar un comentario