Cuando planee mi viaje a Australia, poco sabía de este hermoso país y de lo que podía y no podía hacer con mi visa. Fue así, que al poco tiempo descubrí que podía extender un año más mi estadía, algo muy tentador ya que es una visa que te dan una sola vez en la vida! La condición es hacer 3 meses continuos ú 88 días alternados de trabajo regional o "farm work"... ¿Qué tan malo puede ser?
Por la época del año y la cercanía a Melbourne, decidimos hacer nuestro farm work en South Australia, más especificamente en la zona del Murray River, también conocida como Riverland Area. Vivimos en una casa cómoda, limpia, calentita y con wifi que nos cuesta solo $80 por semana. No suena nada mal, ¿no? Lo verdaderamente malo de esta experiencia es que uno tiene que tomar las decisiones adecuadas en el momento adecuado. En mi caso, y a dos meses de haber comenzado, creo que me equivoque varias veces.
Primero, deje mis dos trabajos en Melbourne el 20 de abril porque la agencia Randstad que nos iba a dar trabajo en los packing shed (empaquetar y seleccionar fruta) nos dijo que la temporada empezaba el 1ro de Mayo y que sería mejor que estuviéramos en la zona antes de esa fecha para conseguir trabajo cuanto antes. Cuando llegamos acá el 24 de abril nos dijeron que la fruta todavía estaba verde y que teníamos que esperar entre 2 y 3 semanas... ¡Imagínense mi desesperación! Pase de tener dos laburos muy buenos a no tener nada y estar sola con mi amiga en una casa vacía y en un pueblo donde no había movimiento.
Segundo error... nuestro landlord (el señor al que le alquilamos) nos vio desesperadas por estar al pedo y solo gastar y nos llevó a otra agencia, Madec, que se dedica a reclutar gente para picking, que pagan por bin. El mismo día nos llevó a ver a un señor llamado Mitolo que tiene una farm de papas y cebolla y que paga por hora. Mitolo había aceptado que hagamos la induction.
Madec nos llamó para empezar a trabajar al otro día (5 de mayo), mismo día que deberíamos ir a la induction de Mitolo... entre una induction y un laburo seguro, la desesperación nos jugó una mala pasada y nos equivocamos. Fuimos a laburar y cancelamos la induction. Hay una frase que dice “con el diario del lunes habla cualquiera” y queda perfecta en esta situación. No sabíamos que iba a ser tan malo el picking, ni que la induction significaba que íbamos a empezar pronto a laburar ahí.
En fín, dejando de lado los pormenores, decidimos hacer picking mientras esperábamos el packing. El contractor nos pedía que nos quedemos 4 semanas para contarnos todos los días, cosa q en el picking es esencial porque si llueve no trabajas, si la fábrica no quiere fruta no trabajas, si hay niebla no trabajas y así mil cosas. ¿Lo peor del picking? No sabría si el trabajo duro o la mala paga... En el picking de cítricos te pagan por bin, dependiendo de la fruta, del tamaño del árbol, de quien te contrata y de qué tipo de pick tenés que hacer (puede ser strip, que sacas todo lo del árbol, o select, que tenés que elegir de acuerdo a un estándar).
Tercera mala decisión. Nos llaman del packing shed (esta agencia por la que vinimos) y nos dicen si queríamos arrancar al turno noche ($24 la hora). Dijimos que no, porque no habíamos terminado las 4 semanas de picking y perderíamos varios días (te cuentan solo los que trabajaste realmente). Además el packing shed cuenta los días por hora. Suman todas las horas que trabajas y las dividen por 7.5. Tampoco es seguro que trabajes todos los días, porque si no hay picking probablemente tampoco haya packing.
Finalmente, el primero de julio nos llamaron a las tres chicas de la casa para trabajar en el packing shed de Solora, que es el que queda más cerca de nuestra casa y es el que empaqueta las mandarinas que juntabamos antes. Fuimos por un día, las chicas trabajaron cinco días y yo quedé “permanente”.
![]() |
Mis compañeras del packing shed- Izq a Der. Louis (Inglaterra), Marlene y Alina (Alemania), Daniela (Italia), Alana y Bailey (Australia) |
Trabajamos bastantes horas en general, pero de nuevo dependemos del clima. Obviamente si no pueden recolectar, no tenemos nada que empaquetar. El trabajo es un embole, pero es muy buena plata ;)
Ahora vienen mis "recomendaciones". Basada en mi experiencia, yo te diría amigo mochilero que si decidís extender tu visa tengas en cuenta varias cosas:
- No es necesario que llegues a la zona antes de que arranque la temporada. No hay más trabajo por ir antes.
- Si decidís hacer picking, trata de que no sea en un lugar que haga mucho calor o mucho frío. Es un trabajo duro. Es duro en serio. No lo digo yo que soy mujer, los varones también la pasan mal.
- Lo mejor es conseguir laburo por hora. Pruning, juntar pumpkins, packing y seleccionar papas y cebollas son pagados por hora en esta zona. Habla con la gente del lugar, informate, investiga y trata de buscar contactos.
- Por las dudas, andá con plata. Es probable que no ganes mucho en la farm y si vas a tener que pagar alquiler y comida. Así que si tenés un buen colchoncito, mejor.
- Los working hostels son HORRIBLES, pero te consiguen laburo. Si te bancas vivir en un lugar medio sucio y un tanto desagradable pero donde podes conocer gente muy copada y buena onda, es lo tuyo. En el Riverland area hay dos hostels del mismo dueño,un tal Murrey, uno en Barmera (conocido como “the units”, está bastante bueno) y otro en Kingston (muy venido a menos). También esta Berri Backpackers que no lo conozco pero me dijeron que esta bueno. Sino busca alguna shared house y busca trabajo a través de agencias o puerta a puerta.
- Si solo te interesan los días busca alguien que te cuente 7 días por semana aunque no los trabajes todos. Por ejemplo, en picking son 7, en las papas si trabajas 5 te cuentan 7, en packing te cuentan por hora.
- Muy importante! no lo hagas a último momento. Hasta hacerlo de a tramos sería mejor. Es un trabajo cansador y algo que la mayoria de los backpackers no elegimos, y tener el tiempo justo no ayuda. Elegí con tiempo dónde hacer tu farm work
![]() |
Mi última juntada en Barmera, South Australia, con todos los backpackers :) |
Por útimo... ¡Trata de pasarla bien! A pesar de lo malo del laburo, de no ganar plata, siempre queda lo positivo. En mi día 70 puedo decir que conocí gente buena onda, de diferentes países, aprendí frases en Inglés que dicen los Británicos, hicimos cenas, fiestas y barbecues... No es tan mala la vida a la orilla del lago!
No hay comentarios:
Publicar un comentario