jueves, 18 de agosto de 2016

¡Vamos a Asia que es una ganga! (Parte uno)

Sinceramente nunca se me había ocurrido viajar a Asia. Ya conté en otros posts que mi idea era trabajar seis meses en Melbourne, Australia, para juntar suficiente plata para viajar alrededor de Europa. Pero las charlas e historias con otros viajeros me hicieron cambiar de opinión. Asia es tan fascinante como remota. Enorme, intrigante, diferente y... ¡barata!
Tuve la suerte de recorrer seis países del sudeste asiático, en algo más de dos meses, y fue una experiencia inolvidable. Hay lugares a los que no volvería, pero sin duda han enriquecido mi mente y mi cultura.

Templo Madre, Pura Besakih



BALI, paraíso de parejas y treintonas en crisis.

Muchos habrán oído hablar de Bali gracias a la película de Julia Roberts “Comer, Rezar y Amar”.  La primera vez que yo escuche de Bali fue por Caroline, una amiga inglesa que me dijo que había conseguido un hotel por una semana a $100 AU ($1000 AR), me habló de sus playas paradisíacas y de la noche balinesa. ¡Había que ir!

Terrazas de arroz

Comencé por ubicarla en el mapa, porque realmente ¡no tenía ni idea! No sabía si era un país o una ciudad. Ahora puedo decirles con seguridad que Bali es una de las cientos de islas que conforman Indonesia, es la única Hindú, ya que el resto son musulmanes. Este dato es relevante porque la religión cambia mucho la forma de vida de un lugar. También  aprendí que su moneda es la Rupia y vale algo así como $1 AR = Rp 880,86 ó $1AU=Rp 9600. Seguí mi research con lugares y ciudades que ver, precios, cultura, lenguaje, y descubrí algo muy peculiar: en Bali tenés que regatear todo. ¿Todo? Sí, TODO. Nada tiene un precio fijo. Te cobran de acuerdo a tu cara, de dónde venís, y de cuán bueno sos regateando. 

Aldea Tradicional


Ni bien llegamos al aeropuerto de Denpasar, cambiamos $50 AU, algo así como $500.000 Rupias y $500 AR. Nos dispusimos a buscar un taxi, y yo había leído que lo mejor era tomar un Blue Bird que son los taxis oficiales, ya que tienen una tarifa fija hasta las diferentes ciudades: Kuta, Ubud, Santor, etc. Consultamos en el mostrador y entendimos que la tarifa era $50.000 ($50 AR) que era lo que yo había leído que costaba. Cuando me dispongo a pagarle, aún sin conocer bien los billetes y ¡mareada con tantos ceros!, le entrego $100.000 –me dijeron que debía pagar antes del viaje, aún en el mostrador del aeropuerto- y el señor me responde “No, no, cinco más de éstos”. ¡Quería $500.000 rupias! Era todo lo que teníamos, los $50 AU ($500 AR). Lo peor de todo, es que tenían un cartel con las tarifas, y a la ciudad que íbamos nosotros salía como mucho $60.000 Rupias ($60 AR), pero claro, habían dado vuelta el cartel y alegaban que era de noche y por eso era más caro. ¡Eran solo 15 minutos de viaje!

Bares en Gilli Trawangan


Nos negamos rotundamente a pagar eso, y empezamos a dirigirnos hacía la salida. Cuando te alejas, los taxistas te siguen y te empiezan a preguntar susurrando “How much you want?” (¿cuánto querés?) . Finalmente, después de mucho discutir, logramos pagar Rp. 80.000 ($80 AR) con dos paradas, porque compartimos con una chica alemana que conocimos en el aeropuerto y no quería tomarse el taxi sola. Así que pagamos Rp. 40.000 entre Pablo y yo y Rp. 40.000 ella ($40 pe!).

Primera impresión de Asia: ¡SOMOS BILLETERAS CAMINANDO! Con los días aprendimos a regatear y a llorar la carta con la célebre frase “Somos argentinos, no somos europeos, somos pobre”. No falla.

Si vas a Bali vas a ver que todos andan en moto. Nadie camina. Es más o menos una regla asiática. La gente se mueve así. Es rápido, económico y práctico. Eso sí, no trates de caminar ¡porque te llevan puesto!

Bueno, pero hablemos de dinero!

Volamos de Cairns, Australia a Bali por Jetstar  por $195AU ($1950 AR).  Desde Argentina la inversión en pasaje va a ser mayor. Si buscas un vuelo con varias escalas abaratas precios, y acordate que los martes, miércoles y jueves hay mejores tarifas que volando un fin de semana.

Nosotros pasamos nuestras primeras dos noches en Kuta. Nos dijeron que Kuta no era un destino que valía la pena, pero quisimos averiguarlo por nosotros mismos. Las callecitas de Kuta.... bueno, no tienen ese que se yo, tienen un negocio al lado del otro que vende cualquier cosa que el turista pueda necesitar, desde agua hasta tours, ¡ah! y casas de cambio. A eso hay que sumarle al vendedor entusiasta que te grita “my friend... one dollar, my friend”, sin importarle cuantas veces le digas que no estas interesado. El segundo día nos fuimos a Ubud en taxi, ya que éramos cuatro personas y nos salía menos que tomar los minibus. Pagamos Rp. 12.500 entre los dos ($14 AR)!

Algunos de los negocios en Kuta

LLegamos a la madrugada así que queríamos tener un lugar donde caer. Nos quedamos en un hostel que se llama Beneyasa II, que encontré en Booking.com. Por dos noches en habitación doble con ventilador, baño privado, piscina y desayuno pagamos Rp. 205.000 ($237 AR). En Ubud conseguimos una habitación en una guest house, con aire acondicionado, agua caliente y ¡desayuno de lujo! por Rp. 200.000 ($227 AR), pero como nos quedamos tres noches, pagamos Rp. 180.000 ($204) la noche.  En Gilli Trawangan pagamos también Rp. 180.000 ($204) con desayuno pero sin aire acondicionado y en Sanur pagamos Rp. 150.000 ($170 AR) sin aire, con infusiones pero sin fruta, panqueque u omelette (Siempre habitación doble).




Comimos en restaurantes, algunos más sofisticados que otros, pero nos daba más seguridad en cuanto a higiene. Una comida para dos con gaseosa cuesta en promedio Rp. 100.000 ($113 AR), la más cara que pagamos, incluyendo un par de cervecitas, fue de Rp. 140.000 ($158 AR).

El agua en Asia no es potable, por lo que debes comprar muchas botellas de agua, pero a no desesperar, ¡no va a desequilibrar tu presupuesto mochilero! Una botella de agua cuesta entre Rp. 6.000 y Rp. 10.000 ($6 y $11 AR).

Como conté antes, moverse en moto es lo mejor y más divertido. Te va a permitir recorrer toda la isla en poco tiempo. Nosotros hicimos base en Ubud y de allí fuimos hasta el templo madre Pura Besakih, un pueblo tradicional, las terrazas de arroz, el templo Uluwatu, el templo de purificación Tanta Pural Empul, recorrimos una plantación de café y probamos diferentes tipos. El alquiler de moto generalmente cuesta Rp. 50.000 ($56 AR), aunque si la alquilas solo por la tarde podes pelearle un poco el precio. Le vas a tener que cargar nafta, pero que no cunda el pánico en este pequeño detalle tampoco, las motitos son scooters y consumen poco, ¡con un litro podes recorrer un montón! y podes conseguirlo por la módica suma de Rp. 10.000 ($11,35AR).


Templo Pura Tirta Empul

Hicimos un tour que consistía en llegar caminando, con la ayuda de un guía, a la cima del Volcán Batur. Es una excursión que se realiza a las 4am para llegar a la cima a ver el amanecer. Primero te llevan a un lugar a tomar el desayuno, que siempre incluye pancakes y luego a la base del volcán donde te asignan un guía y un grupo. Nuestra experiencia fue muy cómica. En Bali siempre hace mucho calor, pero subiendo el volcán se siente el frío... ¡y más si se larga a llover! Llegamos a la cima y no se veía nada, estaba súper nublado y ¡el viento nos cortaba la cara! Igualmente lo disfrutamos y fue una linda experiencia.  El tour nos costó Rp. 540.000 ($613AR) entre los dos.

Además de Bali, fuimos a Gilli Trawangan, una pequeña isla paradisíaca. El bote ida y vuelta nos salió Rp.800.000 ($908 AR).


Gilli Trawangan


Más allá de los precios súper económicos que podes encontrar en esta hermosa isla, vas a conocer gente maravillosa, que son muy pobres pero no pierden la sonrisa. Vas a ver paisajes alucinantes. Verde por todos lados. Y su fé es inmensa. Todos tienen su pequeño altar y le hacen honor a su Dios. Me sentí muy bienvenida, a pesar de los pequeños inconvenientes que tuvimos, y definitivamente volvería. 

miércoles, 10 de agosto de 2016

How much money do I need to travel to Europe?

The other day I got a Facebook notification from one of my travel buddies who had tagged me on a photo. When I clicked it, it was a picture from 2011 of the entire Work & Travel group in Utah, USA. The funny thing is that he had commented “Yanina became a drug dealer and travelled all around the damn world”. I thought it was hilarious! and it inspired me to write this post which I’ve been delaying for so long.





Anyway, what I’m going to do is to show you in detail how much Pablo and I have spent in our trip around the world. It is going to take more than one post, and I am going to divide them by continents, starting with Europe. After all, we travelled around the world with the money we made chopping onions and serving coffee in Australia!
First of all, I always say that if you travel and pretend to live with luxuries that you don’t normally have in your real life, you will have to save for 5 years to spend 7 days in Europe. However, if you do the stuff you do at home, like cooking and sleeping in a decent though not fancy place, travelling abroad it’s going to cost the same as going on holidays at home. The biggest expense is the plane ticket, but you can always get special offers, sales and deals.




Our trip to Europe started in Paris. We flew from Hanoi, capital of Vietnam, in an Airfrance flight, operated by Vietnam Ailines, which was fantastic. As we bought that ticket together with the ticket to come back to Argentina (Hanoi-Paris, Lyon-Buenos Aires), I am not sure how much it was. We paid about U$S 750, which is NOTHING if we consider that we literally crossed the world with these two plane tickets.
To be honest, we were a little scared about prices in Europe, so we tried hard to find Couchsurfers who could let us crash into their couches in Paris, even for a few days. Our budget was approximately €50 a day each, which is what the blogs I read recommended. We stayed in Paris for four days, two of them we slept with Couchsurfers and two in an Airbnb room. After that, we headed to Grenoble, where Pablo’s friend from Uni, Rodrigo, was doing an exchange programme. We stayed there for four days. Then three days in Aix-en-Provence, two in Marseille, two in Niza and at the end of the trip we stayed two more in Grenoble and one night in Lyon.


OH LA LA!

In 18 days in France, we spent a total of €835,21 (U$S 925,64) between both of us! Which is €417,60 each and €23,20 per person per day. Do you remember our budget was €50 a day? It was pretty damn good! Wasn’t it? If we add entrance tickets to museums and exhibitions, then you will need around €15/20 more that day. We only visited the Louvre museum, Versailles Palace and the Eiffel Tower. The Bastille in Grenoble and the museum of the French Revolution are free of charge.



This is how much we spent between the two of us:

TRANSPORT: €235,20 This is both, inside cities and to go from one city to another. We also walked a lot, rode a Uber once and never took a taxi or the touristic bus.
In Paris the subway is €1,80. We travelled from one city to another by bus, mainly by FLIXBUS, which is quite comfortable and it has WiFi and a charger. There is an app you can download and it is pretty awesome! The driver just scans the QR code that the app generates and done! No printing or walking to the bus station.

A bus from Paris to Grenoble, for example, is €25 but if you buy it a week before you can get it as cheap as  €5. From Niza to Genova, Italy, we paid €9! Yes, you can travel to another country for €9!

FOOD: €182,51. When cooking, we ate whatever we felt like! We tried cheese, ate different kinds of cured meats and drank Coca Cola. We always made sure to rent Airbnb where we were allowed to use the kitchen, so we could eat well and save some money at the same time! Our Couchsurfers invited us for dinner and Rodri also treated us a few times. But we also bought food for everyone, so it is more or less the same. At lunch we normally had sandwiches; we bought a baguette, cheese and salami and yummmmm!

HOUSING: €353 As I said, we were hosted for about 7 days and the rest we stayed in Airbnb. The last night in Lyon, just before flying back to Argentina, we had to stay in a hotel since we hadn’t planned anything and nobody could host us with such a short notice, and that one night was €53! So expensive...

EXTRAS: €64,50 Of course we also like a little treat! We had coffee a couple of times; we went to the bakery, had beer and watch a music show. You can get a coffee for €2

Price of the most important excursions:

Louvre Museum: Adults €15; free entrance for minors of 26 with European passport / Citizenship.

Versailles Palace: Adults €15, free entrance for minors of 26 with European passport / Citizenship.

Eiffel Tower: Adults €17, minors of 26 and students €14,50.



LA BELLA ITALIA

Let’s talk about Italy! When we started planning our Euro-Trip, I told Pablo that I didn’t want to do the typical crazy capital to capital tour, since I always thought that judging a country by its capital city wasn’t fair. Imagine coming to Argentina and just visiting Buenos Aires! You would miss the best! Iguazú Falls, Los Andes mountains, the seven lakes in the south and so much more!

For that reason, and because we are Italian descendants and we love our culture, we decided to see a lot of Italian cities. We saw it from North to South. 



We arrived from Niza by bus to our first city, Genova, where we spent two beautiful days and we met Edel. Then we went to Venice for two days, Verona another two, three days in Florence, including an afternoon in Pisa. Then, we set off to Rome for four days, which we really took advantage of! After Rome we took a train to Napoli and spent some hours in Pompeii for two days. From there, we flew to Palermo, Sicily, where we stayed for two days and we visited Cefalú on our way to Messina for another couple of days. We crossed almost all the island by train! Next, Catania for four days. We took advantage of the low price of Catania’s housing and from there we commuted to Taormina and Siracusa. It was a total of three weeks between continental Italy and Sicily.




We always stayed in Airbnb rooms. We shared with single people, couples, families and even with dirty College students!

This dream trip around Italy cost us:

TRANSPORT: €475,16. This time we travelled by bus, train and plane. From Genova to Rome we used the bus and BlaBla car once, and then we went to Napoli and Pompeii. We flew from Napoli to Palermo and in the island we used the train since we couldn’t find any bus company.

HOUSING: €802 Always in Airbnb.  In some cases we couldn’t get a cheaper price because it was too close to the date and we didn’t have many choices. If you plan ahead you can do way better!

FOOD: €378,96 We usually cooked or had sandwiches or pizza when we were sightseeing. You can even get a beer for €1!
In Venice we sat in the cheapest restaurant we found to have lunch and we spent €20. We had pasta and drank water.

EXTRAS: €60 I must admit we had plenty of gelatto and café :)

Price of the most popular excursions:

We tried to do as much as we could. In Venice we saw the cathedral, which is free, and in Verona we were recommended the Verona Card that costs €18. It gives you access to Giulietta’s house and tomb, all churches and cathedrals, the Arena, and many more. Only the entrance to Giuletta’s house is €10 so it is very convenient!



The Academy Museum in Florence is wonderful! You can see David by Miguel Angel and many other of his works of arts. The sculptures are amazing! Highly recommended! The entrance cost us  €18,75, I think Pablo had a discount for being under 26. The Duomo Museum is totally worth it as well! It is €15 per person, and you get to climb to the top of the dome!

Climbing the Pisa Tower is €19, we thought it was too much and we decided not to do it. In Rome we went to Vatican Museum which was €17 and it gives you access to Sixtine Chapel. I don’t know if I would recommend going to the chapel. What I liked the most was seeing the Pope and listening the Mass he gives every Wednesday at 10am and the San Pietro Basilica, which is free. So if you want to save some cash, may be you can cross the Vatican Museum out.

The Coliseum is €18 per person and you have to pay with credit card only. This is a MUST! and it is really interesting. Then in Napoli we tried going to Napoli Sotterranea but it was too late and you are only allowed to go in with a guide. We went to Pompeii, the ancient Roman city which was buried under Vesubio’s ashes for decades.  It is a huge place, an entire city, so were comfy shoes and bring water. The fee was €12 each. Last but not least, in Catania we went to an old Roman Theatre and we paid €9, adults €6 and Pablo €3 because he was under 26 and European citizen.



That adds up to a total of €187,75 in tickets between the both of us (€93,87 each).
Our final budget was €1903,87 in three weeks in Italy. That’s about €45 per person per day. Not too bad!



ESPAÑA, OLÉ!

In Spain we spent just a few days. We were in Madrid for a couple of days, city which I fell in love with! and after that we went to Barcelona. I must admit that we were already pretty tired of museums and churches by then so we took it pretty easy and just relaxed, shop and did some sightseeing.




We arrived to Madrid from Catania. We took the METRO downtown (€10), where we had an Airbnb room booked (€82 for two people two days). The location was great! right in the middle of the city, a block away from the metro stop.




To be honest, I forgot to take note of our expenses, as I said, we were exhausted! but you should know that Spain is one of the cheapest countries to visit. You can get sandwiches of Jamón Ibérico from €2,50, coffee €1 in Mc Donalds, and buying food for dinner at the supermarket is around €10.



LONDON, BABY!

I travelled to London by myself since Pablo decided to stay in Barcelona with a host family he met in Couchsurfing. I had the pleasure to meet them too. They are Argentinian too and they were so welcoming and nice to us!

London is one of the most expensive cities in the world, and they have the strongest currency as well. So £1 is U$S1,30. However, you can totally go to London without expending all your life savings!



I wanted to enjoy and live and breathe London as much as I could! So I did whatever I felt like it. I ate sushi, which I love and Pablo hates. I visited Westminster Abbey £20, Tower Bridge£9 y Tower of London £25,50 (includes audio guide). I took the double-decker bus and the underground. I went to Winchester to visit a friend, we had lunch at a typical British Pub and had coffee.

I flew from Barcelona with Norweigian Airlines, which was £25 (without luggage) It is cheaper to fly to airports which are close to London like Gatwick and Luton. Heathrow is considered one of the most expensive airports in the world, so your flight will be more expensive if you arrive to that terminal. My flight arrived to Gatwick airport and I left from Luton (flew to Lyon, France for £41). You can always get lower prices if you book your flight with as much as 30 days ahead.



As I was by myself, I decided to book a bed in a shared room in a Hostel. I chose a ladies only area, which was a whole flor just for women. I paid £65, 81 for four nights, including a big breakfast. Public transport in England, especially in London, is quite expensive. So it is important to bear in mind this when you choose your hostel. Try to get one with a good location, so you can walk and spend less. I was close to London Bridge, and there was an underground (subway) station just a block away. I took the underground to the neighbourhood I wanted to see and then walked around. The city is beautiful! You won’t want to be underground!

You should get an OYSTER CARD. It is very convenient, since the trips are cheaper when you travel using the card. It costs £5 which you can get back if you return your card. You can get it in the ticket machines in the train stations.

So, in three days in London I spent a total of:

HOUSING: £65.81 4 nights in a shared ladies room in St Christopher’s Inn Oasis- London Bridge Hostel. It has a great location, close to London Bridge, Tower Bridge and subway station. It includes breakfast.

TRANSPORT: £140,45 Including flights, bus to Winchester, train from and to the airport, bus and subway.

FOOD: £40,72 This hostel didn’t have I kitchen, as far as I knew! I had dinner at the hostel’s restaurant a couple of times. I also had sushi twice, sandwiches and drinks.

EXTRAS: £17.65 This includes coffee with two friends I met, and snacks.




There are some places that you simply must go! Most of these places are £20, which is quite a lot! I was in London for just three days so I decided to visit Westminster Abber, Tower Bridge, Tower of London and I totally recommend them! I didn’t have time to visit Saint Paul’s cathedral or some museums which are free, and since the weather was so nice, I spent my wonderful days walking around this lovely city!




I hope my tips are useful for your next trip! Comment and ask any questions you may have!


Until we meet again :)
Yanina

sábado, 30 de julio de 2016

¿CUÁNTO DINERO NECESITO PARA VIAJAR A EUROPA?

Acabo de recibir una notificación en Facebook que decía que un amigo de uno de mis viajes me había mencionado. Cuando entro, era una foto de 2011 con todo el grupo de Work &Travel en una de las habitaciones donde vivíamos en Utah, Estados Unidos. Lo curioso es que el comentario decía “Yanina se hizo traficante de estupefacientes y viajo a lo largo de todo el maldito mundo”. ¡Me pareció muy gracioso! y me inspiró a hacer esto que hacía meses que estaba posponiendo. Bueno, eso sumado a que es viernes a la noche en vacaciones de invierno, no tengo nada mejor que hacer y se me cayó la conexión a Internet así que no pude seguir viendo “How I met your mother”.

En fin, lo que voy a hacer es mostrarles con lujo de detalle los gastos que tuvimos con Pablo en nuestro viaje alrededor del mundo. Me va a tomar más de un post, y los voy a dividir por continentes, empezando por Europa, ya que es el que más me preguntan. 
Después de todo, dimos la vuelta al mundo ¡picando cebolla y sirviendo café!
Primero que nada, siempre digo que si viajas y pretendes vivir con lujos que en tu vida normal no te das, obviamente que vas a tener que ahorrar 5 años para disfrutar de 7 días en Europa. Pero si te manejas como generalmente lo haces en tu vida cotidiana, más algún capricho, ir a otro país te va a salir lo mismo que vacacionar en la costa atlántica. Obviamente que los pasajes son el gasto más grande, pero también podés conseguir ofertas y pagarlo en cómodas cuotas. Después de todo, viajar es una de esas cosas que no se pasan de moda cuando terminas de pagarlo.

Nosotros llegamos a Europa por París, volamos desde Hanoi, capital de Vietnam, en un vuelo de AirFrance, operado por Vietnam Airlines, que fue fantástico. Como compramos ese vuelo junto con el de regreso a Argentina (Hanoi-Paris y luego Lyon- Buenos Aires), no sé exactamente cuánto nos costó. Pagamos por ambos tramos algo así como U$S 750 ($11.265 AR al cambio de hoy), lo que es NADA si consideramos que literalmente dimos la vuelta al mundo con esos dos boletos.


FRANCIA, OH LA LA!




Para ser sincera, estábamos un poco asustados por el cambio de precios, así que nos esmeramos en conseguir couchsurfers que nos alojaran en Paris, aunque fuera algunos días. Contábamos con un presupuesto de aproximadamente €50 ($840 AR) por día cada uno, que es lo que recomendaban los blogs que leí. De los cuatro días que estuvimos en París, dos dormimos en casas de couchsurfers y dos en un AirbnbDe allí fuimos a Grenoble, donde nos esperaba Rodrigo, un amigo de Pablo de la UNI que estaba haciendo un intercambio allá. Nos quedamos otros cuatro días. Luego tres días en Aix-en-Provence, dos en Marseille, dos en Niza y luego al final del viaje dos más en Grenoble y una noche en Lyon.




Recorrido por Francia


En 18 días que estuvimos en Francia, gastamos un total de €835,21 ($14.000 AR) ¡ENTRE LOS DOS! Lo que da un total de €417,60 por persona y €23,20 por día por persona. ¿Recuerdan que calculábamos €50 por día? ¡Estuvimos bastante bien! Si agregamos las entradas a los museos y exhibiciones, sumen €15/20 ese día. Nosotros solo entramos al museo de  Louvre, el palacio de Versalles y la Torre Eiffel. Fuimos a museos gratuitos y recorrimos las calles de todas esas ¡ciudades hermosas!

 Desglosado sería (siempre entre los dos):


TRANSPORTE: €235,20 tanto dentro de las ciudades como de ciudad en ciudad. Vale decir que caminamos mucho también, usamos Uber una sola vez, nunca anduvimos en taxi y no usamos el bus turístico tampoco.
En París el subte sale €1,80.  Nosotros nos movimos de ciudad en ciudad en colectivo usando FLIXBUS, colectivos semi-cómodos, con wifi y cargador para celular o PC. Hay una app para el celular muy práctica. El chofer solo escanea el código QR que te genera la app después de la compra, ¡y listo! Nada de imprimir pasajes ni ir a la terminal.
Un bus de París a Grenoble, por ejemplo sale €25, pero si lo compras con anticipación podes conseguirlo por €5. De Niza a Génova, Italia, nos salió €9 ($150 AR). Sí, podés cruzar de un país a otro ¡por €9!


Palacio de Versalles



COMIDA: €182,51. A la hora de cocinar ¡no nos quedábamos con las ganas de nada! Probamos quesos, comimos salames y tomamos Coca Cola. Siempre nos fijamos en alquilar Airbnb que nos permitiera cocinar, para comer bien y ahorrar al mismo tiempo. Nuestros couchsurfers nos invitaron a cenar y Rodri también nos agasajó unas cuántas veces, pero nosotros también contribuimos comprando comida para todos, así que más o menos se equipara. Al medio día casi siempre comíamos sandwiches, comprabamos una baguette, queso y salame. Yummmm!!

ALOJAMIENTO: €353 Ya dije, alrededor de 7 días no pagamos alojamiento y el resto utilizamos Airbnb (si no saben que es, click acá!). La última noche nos quedamos en un hotel, ya que no habíamos planeado nada, y en esa sola noche gastamos €53!!! y era una oferta... uffff!

EXTRAS: €64,50 Porque a nosotros también nos gusta darnos lujitos, algunas veces nos tomamos un café o ¡hicimos una parada en la panadería! También salimos a tomar una cerveza y a ver un show de música. Pueden conseguir café desde €2 por persona.



Precio excursiones más importantes:

Museo de Louvre: Adultos €15, menores de 26 con pasaporte europeo no pagan.

Palacio de Versalles: Adultos €15, menores de 26 con pasaporte europeo no pagan.

Torre Eiffel: Adultos €17, menores de 26 y estudiantes €14,50.



LA BELLA ITALIA


Venecia

¡Hablemos de la bella Italia! Cuando comenzamos a planear el viaje a Europa, le plantee a Pablo que no quería hacer el típico recorrido loco de capital en capital, ya que siempre pensé que evaluar a un país por una ciudad no es justo. ¡Imagínense a los turistas que vienen a Argentina  y sólo visitan Buenos Aires! Se estarían perdiendo de las cataratas del Iguazú, el cerro de los siete colores, las montañas de la cordillera de los Andes, etc, etc, etc.

Por esa razón, y porque ambos somos descendientes de italianos y amamos  su NUESTRA cultura, decidimos conocer muuuuuchas ciudades de Italia. La recorrimos casi de Norte a Sur, no tanto de Este a Oeste.

Llegamos desde Niza en colectivo, nuestra primera ciudad fue Génova, donde pasamos dos días hermosos y conocimos a Edel. Luego nos fuimos a Venecia por dos días, Verona otros dos, tres días a Florencia, incluyendo una escapadita en el día a Pisa, luego a Roma por cuatro días ¡que aprovechamos a full!, Nápoles y Pompeii por dos días. De allí volamos a Palermo, Sicilia, donde nos quedamos dos días y pasamos un rato en Cefalú. Cruzamos casi toda la isla en tren hasta Messina, donde estuvimos dos días. Bajamos a Catania por cuatro días y aprovechamos a visitar Taormina y Siracusa. Fueron un total de 3 semanas entre Italia continental y Sicilia.

Recorrido por Italia

En estas tres semanas siempre nos alojamos con Airbnb. Estuvimos en casas de solteros, de parejas, de familia, ¡de estudiantes mugrosos! y solos. Sacando la casa de los estudiantes en Nápoles, todas muy recomendables.


Les cuento cuánto nos salió este recorrido soñado por Italia, siempre en base doble:

TRANSPORTE: €475,16. Esta vez nos movimos en colectivo, en tren y en avión. De Génova a Roma, todo en colectivo y una vez con BlaBla car (click aquí si no lo conocés) y luego fuimos en tren hasta Nápoles y a Pompei. Volamos de Nápoles a Palermo, Sicilia y dentro de la isla nos movimos en tren, ya que no conseguimos ninguna compañía de buses.

ALOJAMIENTO: €802 siempre en Airbnb. En algunos casos no pudimos conseguir precio más económico por el tiempo. Si organizas con anticipación vas a tener más opciones.

Verona
COMIDA: €378,96 Generalmente cocinábamos o comíamos sandwiches cuando estábamos en la calle al mediodía, aunque alguna vez nos dimos el gusto de sentarnos a comer una porción de pizza, que es muy económica. ¡Hasta tomamos una cerveza por €1!
En Venecia nos sentamos a almorzar en el lugar más barato que encontramos y gastamos €20 ($335 AR) entre los dos. Comimos pastas y tomamos agua.

EXTRAS: €60 Y debo admitir que hubo muuuucho gelatto y caffé :)


Florencia





Precio excursiones más importantes:

Con respecto a las excursiones, nosotros aprovechamos todo lo que pudimos.


En Venecia entramos en la catedral que es gratuita, en Verona nos recomendaron la Verona Card que vale €18 por persona y podes entrar a la casa y tumba de Giulietta, miradores, todas las iglesias y de más. Realmente conviene comprarla ya que la entrada solo a la casa de Giulietta cuesta €10 y cada iglesia €2,50. En el museo de la Academia en Florencia pueden admirar al maravilloso David de Miguel Ángel, ¡si es que logran pasar la cortina de chinos sacando fotos! jumm... La entrada nos costó €18,75 a ambos, creo que Pablo tuvo descuento por ser menor de 26, pero no recuerdo bien. El museo del Duomo bien vale la pena, cuesta $15 por persona, pero puedes entrar a la catedral, al museo, ¡subir al duomo que es alucinante! (si es que no sos claustrofóbico y no le tenés miedo a las alturas).


Coliseo- Roma


Subir a la torre de Pisa sale €19 y nos pareció demasiado así que no lo hicimos. En Roma fuimos al Museo Vaticano que cuesta €17 por persona y te da acceso a la capilla Sixtina. No sé si lo recomendaría. Lo más impresionante, además de la misa que da el Papa los miércoles a las 10 am, es la basílica de San Pietro, y es gratis. La capilla Sixtina es obviamente algo que hay q ver, pero es pequeña y hay mucha gente. No te permiten hablar ni sacar fotos.



El Coliseo cuesta €18 por persona, se paga solo con tarjeta de crédito y te permite la entrada al predio de las ruinas, que no recuerdo como se llama. Visita obligada y altamente recomendable. Luego en Nápoles quisimos ir a Nápoli Sotterranea pero era muy tarde y sólo se te permite entrar con guía. Fuimos a Pompeii, la antigua ciudad Romana oculta bajo las cenizas del volcán Vesubio. Es un predio enorme y laberintico. La entrada sale €12 por persona, te dan un mapa y un librito donde te explica todo. Es súper interesante y no estaba repleto de gente como otros lugares. Eso sí, lleva zapatos cómodos y que se puedan ensuciar porque hay que caminar ¡y mucho! Por último, en Catania fuimos a un antiguo teatro romano, que estaba muy bien conservado, pagamos €9, yo adulto €6 y Pablo €3 como europeo menor de 26. Eso da un total de €187,75 ($3152,32 AR) en entradas entre los dos (€93,87 c/u).

Nuestro presupuesto final fue de €1903,87 ($31965 AR) en tres semanas en Italia. Son a razón de €45 por persona por día. No está mal, pero creo que podríamos haber gastado menos. Nos dimos muchos gustos y está bien también, pero si tu presupuesto es más ajustado, es posible hacerlo de todas maneras.



ESPAÑA, OLÉ!

En España estuvimos poco tiempo. Pasamos dos días en Madrid, ¡ciudad de la cual me enamoré!, y tres días en Barcelona. Debo admitir que a esta altura del viaje ya estábamos bastante cansados de museos e iglesias, tanto así que decidimos no entrar en la Sagrada Familia, catedral insignia de Barcelona. Nos dedicamos más a pasear, recorrer, relajarnos y hacer algunas compras.








Llegamos a Madrid con un vuelo desde Catania. Tomamos el metro hasta al centro (€10), donde reservamos un Airbnb super bien ubicado (€82). Nuestra Host había salido así que nos pidió que fuéramos más tarde por lo que decidimos cenar algo antes de ir. Estábamos medio perdidos, pero preguntando llegamos a un KFC y comimos algo ahí.
Estuvimos dos días en Madrid y, gracias a la buena ubicación que teníamos, casi no tuvimos que pagar metro (ellos le dicen así al subte).
Para serles sinceros, me olvide de anotar varios gastos, pero para que se den una idea pueden comprar sandwiches de jamón Ibérico desde €2,50, café por €1 en Mc Donalds y una cena comprando comida en el supermercado cuesta alrededor de €10.




LONDON, BABY!


Viaje a Londres sola, por tres días, ya que Pablo decidió quedarse en Barcelona con una familia de couchsurfers a quienes yo también tuve el gusto de conocer.

Londres es una de las ciudades más caras del mundo, y tienen la moneda más fuerte, por ende, más cara también. £1 son casi $20 AR. Así y todo, podemos conocerla sin hacer gastos exorbitantes. En mi caso, me dí el gusto de comer sushi ¡que me encanta! y Pablo lo odia. Entré a Westminster Abbey £20, Tower Bridge£9 y Tower of London £25,50 (incluyendo la audio-guia). Anduve en los colectivos de dos pisos y en subte, fui hasta Winchester a visitar a una amiga, almorzamos en un típico British Pub y tomamos café.

Llegué en un vuelo de Norweigian Airlines desde Barcelona, sin equipaje, que me costó £25 ($496,82 AR). Mi vuelo llego al aeropuerto de Gatwick. Siempre va a ser más económico volar a aeropuertos cercanos a Londres, que no sean Heathrow. Cuando volé de regreso a Lyon, Francia, volé desde Luton y me costó £41 ($814,79). Repito, siempre podés conseguir mejores precios si buscas con anticipación y si volás ida y vuelta al mismo lugar también.





Como iba a estar sola, decidí alquilar una habitación en un Hostel que tenía todo un pasillo sólo para mujeres. Por cuatro noches con un desayuno más que completo pagué £65, 81 ($1307,84 AR). Lo que me resultó más caro fue el transporte, así que lo ideal es tomar el subte desde donde te alojas hasta el lugar que querés ver, y después podes caminar tranquilamente. Para donde mires es alucinante, así que ¡no vas a querer estar bajo tierra!
Lo más conveniente es comprar una OYSTER CARD, una especie de SUBE, que va a hacer que tus viajes sean mucho más económicos. Vale £5 pero después podes devolverla y te reintegran el dinero. Se compra directamente en las máquinas que están en las estaciones.

Gastos finales para una sola persona:

ALOJAMIENTO: £65.81 por cuatro noches en una habitación compartida solo con mujeres en el Hostel St Christopher’s Inn Oasis- London Bridge. Tiene una ubicación ideal, cerca del London Bridge, Tower Bridge y de la estación de metro y tren. Incluye desayuno continental.

TRANSPORTE: £140,45 Incluye los vuelos de ida y vuelta que detalle anteriormente, bus a Winchester, tren desde y hasta el aeropuerto, colectivo y subte.

COMIDA: £40,72 comí un par de veces en el restaurant del hostel, que te da descuento por alojarte ahí. También comí sushi dos veces, sandwiches y bebidas.

EXTRAS: £17.65 Esto incluye café con dos amigas que visite, pochoclos, y snacks que compré en la calle.




Las excursiones son un MUST y son caras. Casi ninguna cuesta menos de £20, que es bastante. Yo solo tuve tres días y decidí entrar a Westminster Abbey, Tower Bridge y Tower of London, los tres altamente recomendable. No me dió el tiempo para ir a la catedral de Saint Paul o a museos gratuitos que hay. Es que a pesar de lo que dicen, a mí me tocaron dos días soleados hermosos en Londres y quise aprovecharlos estando afuera y paseando.


En total gasté £342,76 ($6811,66 AR) en tres días.