sábado, 30 de julio de 2016

¿CUÁNTO DINERO NECESITO PARA VIAJAR A EUROPA?

Acabo de recibir una notificación en Facebook que decía que un amigo de uno de mis viajes me había mencionado. Cuando entro, era una foto de 2011 con todo el grupo de Work &Travel en una de las habitaciones donde vivíamos en Utah, Estados Unidos. Lo curioso es que el comentario decía “Yanina se hizo traficante de estupefacientes y viajo a lo largo de todo el maldito mundo”. ¡Me pareció muy gracioso! y me inspiró a hacer esto que hacía meses que estaba posponiendo. Bueno, eso sumado a que es viernes a la noche en vacaciones de invierno, no tengo nada mejor que hacer y se me cayó la conexión a Internet así que no pude seguir viendo “How I met your mother”.

En fin, lo que voy a hacer es mostrarles con lujo de detalle los gastos que tuvimos con Pablo en nuestro viaje alrededor del mundo. Me va a tomar más de un post, y los voy a dividir por continentes, empezando por Europa, ya que es el que más me preguntan. 
Después de todo, dimos la vuelta al mundo ¡picando cebolla y sirviendo café!
Primero que nada, siempre digo que si viajas y pretendes vivir con lujos que en tu vida normal no te das, obviamente que vas a tener que ahorrar 5 años para disfrutar de 7 días en Europa. Pero si te manejas como generalmente lo haces en tu vida cotidiana, más algún capricho, ir a otro país te va a salir lo mismo que vacacionar en la costa atlántica. Obviamente que los pasajes son el gasto más grande, pero también podés conseguir ofertas y pagarlo en cómodas cuotas. Después de todo, viajar es una de esas cosas que no se pasan de moda cuando terminas de pagarlo.

Nosotros llegamos a Europa por París, volamos desde Hanoi, capital de Vietnam, en un vuelo de AirFrance, operado por Vietnam Airlines, que fue fantástico. Como compramos ese vuelo junto con el de regreso a Argentina (Hanoi-Paris y luego Lyon- Buenos Aires), no sé exactamente cuánto nos costó. Pagamos por ambos tramos algo así como U$S 750 ($11.265 AR al cambio de hoy), lo que es NADA si consideramos que literalmente dimos la vuelta al mundo con esos dos boletos.


FRANCIA, OH LA LA!




Para ser sincera, estábamos un poco asustados por el cambio de precios, así que nos esmeramos en conseguir couchsurfers que nos alojaran en Paris, aunque fuera algunos días. Contábamos con un presupuesto de aproximadamente €50 ($840 AR) por día cada uno, que es lo que recomendaban los blogs que leí. De los cuatro días que estuvimos en París, dos dormimos en casas de couchsurfers y dos en un AirbnbDe allí fuimos a Grenoble, donde nos esperaba Rodrigo, un amigo de Pablo de la UNI que estaba haciendo un intercambio allá. Nos quedamos otros cuatro días. Luego tres días en Aix-en-Provence, dos en Marseille, dos en Niza y luego al final del viaje dos más en Grenoble y una noche en Lyon.




Recorrido por Francia


En 18 días que estuvimos en Francia, gastamos un total de €835,21 ($14.000 AR) ¡ENTRE LOS DOS! Lo que da un total de €417,60 por persona y €23,20 por día por persona. ¿Recuerdan que calculábamos €50 por día? ¡Estuvimos bastante bien! Si agregamos las entradas a los museos y exhibiciones, sumen €15/20 ese día. Nosotros solo entramos al museo de  Louvre, el palacio de Versalles y la Torre Eiffel. Fuimos a museos gratuitos y recorrimos las calles de todas esas ¡ciudades hermosas!

 Desglosado sería (siempre entre los dos):


TRANSPORTE: €235,20 tanto dentro de las ciudades como de ciudad en ciudad. Vale decir que caminamos mucho también, usamos Uber una sola vez, nunca anduvimos en taxi y no usamos el bus turístico tampoco.
En París el subte sale €1,80.  Nosotros nos movimos de ciudad en ciudad en colectivo usando FLIXBUS, colectivos semi-cómodos, con wifi y cargador para celular o PC. Hay una app para el celular muy práctica. El chofer solo escanea el código QR que te genera la app después de la compra, ¡y listo! Nada de imprimir pasajes ni ir a la terminal.
Un bus de París a Grenoble, por ejemplo sale €25, pero si lo compras con anticipación podes conseguirlo por €5. De Niza a Génova, Italia, nos salió €9 ($150 AR). Sí, podés cruzar de un país a otro ¡por €9!


Palacio de Versalles



COMIDA: €182,51. A la hora de cocinar ¡no nos quedábamos con las ganas de nada! Probamos quesos, comimos salames y tomamos Coca Cola. Siempre nos fijamos en alquilar Airbnb que nos permitiera cocinar, para comer bien y ahorrar al mismo tiempo. Nuestros couchsurfers nos invitaron a cenar y Rodri también nos agasajó unas cuántas veces, pero nosotros también contribuimos comprando comida para todos, así que más o menos se equipara. Al medio día casi siempre comíamos sandwiches, comprabamos una baguette, queso y salame. Yummmm!!

ALOJAMIENTO: €353 Ya dije, alrededor de 7 días no pagamos alojamiento y el resto utilizamos Airbnb (si no saben que es, click acá!). La última noche nos quedamos en un hotel, ya que no habíamos planeado nada, y en esa sola noche gastamos €53!!! y era una oferta... uffff!

EXTRAS: €64,50 Porque a nosotros también nos gusta darnos lujitos, algunas veces nos tomamos un café o ¡hicimos una parada en la panadería! También salimos a tomar una cerveza y a ver un show de música. Pueden conseguir café desde €2 por persona.



Precio excursiones más importantes:

Museo de Louvre: Adultos €15, menores de 26 con pasaporte europeo no pagan.

Palacio de Versalles: Adultos €15, menores de 26 con pasaporte europeo no pagan.

Torre Eiffel: Adultos €17, menores de 26 y estudiantes €14,50.



LA BELLA ITALIA


Venecia

¡Hablemos de la bella Italia! Cuando comenzamos a planear el viaje a Europa, le plantee a Pablo que no quería hacer el típico recorrido loco de capital en capital, ya que siempre pensé que evaluar a un país por una ciudad no es justo. ¡Imagínense a los turistas que vienen a Argentina  y sólo visitan Buenos Aires! Se estarían perdiendo de las cataratas del Iguazú, el cerro de los siete colores, las montañas de la cordillera de los Andes, etc, etc, etc.

Por esa razón, y porque ambos somos descendientes de italianos y amamos  su NUESTRA cultura, decidimos conocer muuuuuchas ciudades de Italia. La recorrimos casi de Norte a Sur, no tanto de Este a Oeste.

Llegamos desde Niza en colectivo, nuestra primera ciudad fue Génova, donde pasamos dos días hermosos y conocimos a Edel. Luego nos fuimos a Venecia por dos días, Verona otros dos, tres días a Florencia, incluyendo una escapadita en el día a Pisa, luego a Roma por cuatro días ¡que aprovechamos a full!, Nápoles y Pompeii por dos días. De allí volamos a Palermo, Sicilia, donde nos quedamos dos días y pasamos un rato en Cefalú. Cruzamos casi toda la isla en tren hasta Messina, donde estuvimos dos días. Bajamos a Catania por cuatro días y aprovechamos a visitar Taormina y Siracusa. Fueron un total de 3 semanas entre Italia continental y Sicilia.

Recorrido por Italia

En estas tres semanas siempre nos alojamos con Airbnb. Estuvimos en casas de solteros, de parejas, de familia, ¡de estudiantes mugrosos! y solos. Sacando la casa de los estudiantes en Nápoles, todas muy recomendables.


Les cuento cuánto nos salió este recorrido soñado por Italia, siempre en base doble:

TRANSPORTE: €475,16. Esta vez nos movimos en colectivo, en tren y en avión. De Génova a Roma, todo en colectivo y una vez con BlaBla car (click aquí si no lo conocés) y luego fuimos en tren hasta Nápoles y a Pompei. Volamos de Nápoles a Palermo, Sicilia y dentro de la isla nos movimos en tren, ya que no conseguimos ninguna compañía de buses.

ALOJAMIENTO: €802 siempre en Airbnb. En algunos casos no pudimos conseguir precio más económico por el tiempo. Si organizas con anticipación vas a tener más opciones.

Verona
COMIDA: €378,96 Generalmente cocinábamos o comíamos sandwiches cuando estábamos en la calle al mediodía, aunque alguna vez nos dimos el gusto de sentarnos a comer una porción de pizza, que es muy económica. ¡Hasta tomamos una cerveza por €1!
En Venecia nos sentamos a almorzar en el lugar más barato que encontramos y gastamos €20 ($335 AR) entre los dos. Comimos pastas y tomamos agua.

EXTRAS: €60 Y debo admitir que hubo muuuucho gelatto y caffé :)


Florencia





Precio excursiones más importantes:

Con respecto a las excursiones, nosotros aprovechamos todo lo que pudimos.


En Venecia entramos en la catedral que es gratuita, en Verona nos recomendaron la Verona Card que vale €18 por persona y podes entrar a la casa y tumba de Giulietta, miradores, todas las iglesias y de más. Realmente conviene comprarla ya que la entrada solo a la casa de Giulietta cuesta €10 y cada iglesia €2,50. En el museo de la Academia en Florencia pueden admirar al maravilloso David de Miguel Ángel, ¡si es que logran pasar la cortina de chinos sacando fotos! jumm... La entrada nos costó €18,75 a ambos, creo que Pablo tuvo descuento por ser menor de 26, pero no recuerdo bien. El museo del Duomo bien vale la pena, cuesta $15 por persona, pero puedes entrar a la catedral, al museo, ¡subir al duomo que es alucinante! (si es que no sos claustrofóbico y no le tenés miedo a las alturas).


Coliseo- Roma


Subir a la torre de Pisa sale €19 y nos pareció demasiado así que no lo hicimos. En Roma fuimos al Museo Vaticano que cuesta €17 por persona y te da acceso a la capilla Sixtina. No sé si lo recomendaría. Lo más impresionante, además de la misa que da el Papa los miércoles a las 10 am, es la basílica de San Pietro, y es gratis. La capilla Sixtina es obviamente algo que hay q ver, pero es pequeña y hay mucha gente. No te permiten hablar ni sacar fotos.



El Coliseo cuesta €18 por persona, se paga solo con tarjeta de crédito y te permite la entrada al predio de las ruinas, que no recuerdo como se llama. Visita obligada y altamente recomendable. Luego en Nápoles quisimos ir a Nápoli Sotterranea pero era muy tarde y sólo se te permite entrar con guía. Fuimos a Pompeii, la antigua ciudad Romana oculta bajo las cenizas del volcán Vesubio. Es un predio enorme y laberintico. La entrada sale €12 por persona, te dan un mapa y un librito donde te explica todo. Es súper interesante y no estaba repleto de gente como otros lugares. Eso sí, lleva zapatos cómodos y que se puedan ensuciar porque hay que caminar ¡y mucho! Por último, en Catania fuimos a un antiguo teatro romano, que estaba muy bien conservado, pagamos €9, yo adulto €6 y Pablo €3 como europeo menor de 26. Eso da un total de €187,75 ($3152,32 AR) en entradas entre los dos (€93,87 c/u).

Nuestro presupuesto final fue de €1903,87 ($31965 AR) en tres semanas en Italia. Son a razón de €45 por persona por día. No está mal, pero creo que podríamos haber gastado menos. Nos dimos muchos gustos y está bien también, pero si tu presupuesto es más ajustado, es posible hacerlo de todas maneras.



ESPAÑA, OLÉ!

En España estuvimos poco tiempo. Pasamos dos días en Madrid, ¡ciudad de la cual me enamoré!, y tres días en Barcelona. Debo admitir que a esta altura del viaje ya estábamos bastante cansados de museos e iglesias, tanto así que decidimos no entrar en la Sagrada Familia, catedral insignia de Barcelona. Nos dedicamos más a pasear, recorrer, relajarnos y hacer algunas compras.








Llegamos a Madrid con un vuelo desde Catania. Tomamos el metro hasta al centro (€10), donde reservamos un Airbnb super bien ubicado (€82). Nuestra Host había salido así que nos pidió que fuéramos más tarde por lo que decidimos cenar algo antes de ir. Estábamos medio perdidos, pero preguntando llegamos a un KFC y comimos algo ahí.
Estuvimos dos días en Madrid y, gracias a la buena ubicación que teníamos, casi no tuvimos que pagar metro (ellos le dicen así al subte).
Para serles sinceros, me olvide de anotar varios gastos, pero para que se den una idea pueden comprar sandwiches de jamón Ibérico desde €2,50, café por €1 en Mc Donalds y una cena comprando comida en el supermercado cuesta alrededor de €10.




LONDON, BABY!


Viaje a Londres sola, por tres días, ya que Pablo decidió quedarse en Barcelona con una familia de couchsurfers a quienes yo también tuve el gusto de conocer.

Londres es una de las ciudades más caras del mundo, y tienen la moneda más fuerte, por ende, más cara también. £1 son casi $20 AR. Así y todo, podemos conocerla sin hacer gastos exorbitantes. En mi caso, me dí el gusto de comer sushi ¡que me encanta! y Pablo lo odia. Entré a Westminster Abbey £20, Tower Bridge£9 y Tower of London £25,50 (incluyendo la audio-guia). Anduve en los colectivos de dos pisos y en subte, fui hasta Winchester a visitar a una amiga, almorzamos en un típico British Pub y tomamos café.

Llegué en un vuelo de Norweigian Airlines desde Barcelona, sin equipaje, que me costó £25 ($496,82 AR). Mi vuelo llego al aeropuerto de Gatwick. Siempre va a ser más económico volar a aeropuertos cercanos a Londres, que no sean Heathrow. Cuando volé de regreso a Lyon, Francia, volé desde Luton y me costó £41 ($814,79). Repito, siempre podés conseguir mejores precios si buscas con anticipación y si volás ida y vuelta al mismo lugar también.





Como iba a estar sola, decidí alquilar una habitación en un Hostel que tenía todo un pasillo sólo para mujeres. Por cuatro noches con un desayuno más que completo pagué £65, 81 ($1307,84 AR). Lo que me resultó más caro fue el transporte, así que lo ideal es tomar el subte desde donde te alojas hasta el lugar que querés ver, y después podes caminar tranquilamente. Para donde mires es alucinante, así que ¡no vas a querer estar bajo tierra!
Lo más conveniente es comprar una OYSTER CARD, una especie de SUBE, que va a hacer que tus viajes sean mucho más económicos. Vale £5 pero después podes devolverla y te reintegran el dinero. Se compra directamente en las máquinas que están en las estaciones.

Gastos finales para una sola persona:

ALOJAMIENTO: £65.81 por cuatro noches en una habitación compartida solo con mujeres en el Hostel St Christopher’s Inn Oasis- London Bridge. Tiene una ubicación ideal, cerca del London Bridge, Tower Bridge y de la estación de metro y tren. Incluye desayuno continental.

TRANSPORTE: £140,45 Incluye los vuelos de ida y vuelta que detalle anteriormente, bus a Winchester, tren desde y hasta el aeropuerto, colectivo y subte.

COMIDA: £40,72 comí un par de veces en el restaurant del hostel, que te da descuento por alojarte ahí. También comí sushi dos veces, sandwiches y bebidas.

EXTRAS: £17.65 Esto incluye café con dos amigas que visite, pochoclos, y snacks que compré en la calle.




Las excursiones son un MUST y son caras. Casi ninguna cuesta menos de £20, que es bastante. Yo solo tuve tres días y decidí entrar a Westminster Abbey, Tower Bridge y Tower of London, los tres altamente recomendable. No me dió el tiempo para ir a la catedral de Saint Paul o a museos gratuitos que hay. Es que a pesar de lo que dicen, a mí me tocaron dos días soleados hermosos en Londres y quise aprovecharlos estando afuera y paseando.


En total gasté £342,76 ($6811,66 AR) en tres días. 

4 comentarios:

  1. Y esto además te hace pensar que admiras la vida de alguien sin darte cuenta que caminas la misma ruta...asique descubriendo a otros te descubres anti mismo. LOVIU

    ResponderEliminar
  2. Muy buena guia para mi tia, jajaj dentro de poco viajaremos, me dijo que la acompanara para ayudarla con los niños, no se que tan divertido sera, pero espero se porten a la altura, decentes y educados como se les ha tratado y criado. Muy buen post, lo leere otra ve y lo guardare para que mi tía lo lea.
    Fuente: ecuador cruises galapagos promotions

    ResponderEliminar
  3. Hola una consulta la aplicación de couchsurfers como funciona? Es paga?

    ResponderEliminar