martes, 1 de agosto de 2017

Brasil en Julio. 10 días en Natal y Pipa.

En este post les voy a contar con lujo de detalle lo que hicimos mis amigas Fer, Viki, Barbi y yo durante nuestro viaje a Brasil; incluyendo cuánto nos costaron los 10 días que pasamos en Natal y Pipa en julio de 2017.

Al momento del viaje el Real estaba R$1=AR$5,70
Sacamos del cajero del Banco do Brasil que no cobra comisión, pero tiene un límite de R$500 por día a R$5, 85 (el Banco Provincia cobra una tasa por usar cajeros en el exterior de $119,20 pesos). 
Los cajeros 24horas cobran R$24 por extracción, al menos con mi tarjeta de Banco Provincia. 
Preguntamos en casas de cambio para cambiar pesos por reales pero no estaba disponible. En Boa Viagem Sociedade Corretora de Cambio ltda. no te cobran comisión y cambian pesos, dólares y euros.

Felices las 4! en Ezeiza

¡Comencemos! Arranquemos por Natal.

Volamos por GOL, que es una aerolínea económica, por lo que no cuenta con las comodidades de líneas aéreas como LATAM o Aerolíneas Argentinas. Los asientos son un poco incómodos y no tienen pantallas con entretenimientos ni te proveen de cena o desayuno, aunque si te dan un snack, que fue un sandwich de pollo y queso o queso y tomate en vuelos internacionales y un paquetito de masitas dulces o saladas en el vuelo interno.


Lo sacamos por Despegar.com el 08/04 (un viernes por la tarde) y pagamos $7.400 AR final, con posibilidad de pagar en cuotas al mismo precio. La primer cuota viene con la tasa que cobra despegar (incluido en el precio final) por lo que es un poco más cara que el resto de los pagos.

Los vuelos baratos suelen tener horarios inconvenientes o largas escalas. En nuestro caso salimos a las 5 am por lo que a las 2 am teníamos que estar en el aeropuerto de Ezeiza. Desde Punta Alta viajamos por El Condor Estrella y llegamos a la terminal de ómnibus de Retiro a las 23hs. Ahí ya teníamos arreglado el trasfer con “Arriboss” que cuesta $720 AR para 4 personas con 4 valijas. ($180 AR c/u).




Volamos desde Ezeiza a San Pablo, con una escala de dos horas insuficiente para la cantidad de gente que había en el primer lunes de vacaciones de invierno argentinas! Estuvimos una hora haciendo migraciones y una vez que terminamos ahí tuvimos que correr a buscar la valija y volver a despacharla. Si bien era todo dentro de la misma terminal, ¡es ENORME!  Me lo habían advertido así que ¡me dispuse a correr! Llegamos sobre lo justo a subirnos al colectivo que nos llevaría a abordar. Así que si te toca San Pablo, averigua cuando haces el check in si tenes que levantar las valijas y desde qué terminal sale el proximo vuelo, especialmente si no es con la misma aerolínea.

En Natal nos alojamos en un departamento para 4 personas que se encuentra dentro de un hotel que tenía una pileta hermosa en el último piso. Cuenta con desayuno continental pero, que en nuestro caso, no estaba incluido  en el precio. De todas maneras podíamos tomarlo por R$22 ($125 AR) que te los cobran al hacer check out y podés pagar con tarjeta. 
La reserva la hicimos por Airbnb, y nos costó un total de $3300AR por 3 días. 

Hotel de Natal por fuera

Con respecto a la playa, tené en cuenta las mareas para poder disfrutarlas como la conocemos los argentinos, amplias y con arena seca. Hay días en los que hay que quedarse arriba, a la altura de la vereda ya que la marea llega hasta las rocas q bordean la playa de Ponta Negra. Nosotras siempre bajamos a la playa cerca del morro o a la altura de nuestro alojamiento y teníamos ese "problema" pero un poco más a la izquierda del morro la playa es más amplia.  Hay bares y restaurantes por toda la calle de la costa.
La verdad no conocimos el centro de la ciudad de Natal, nos concentramos en hacer playa en Ponta Negra. 



Hay mucha oferta gastronómica con precios razonables. Ofrecen platos para compartir, ya que son bastante abundantes y variados. Nos sorprendimos al pedir un bife de pechuga que venía con espagueti, arroz, y feijoada... ¡todo en el mismo plato! 
Una noche comimos en frente del mar una ensalada​ de pollo súper abundante y rabas con papas fritas con cerveza y jugos por $32,50 cada una. 

Hicimos la excursión de buggy con la empresa Nordeste Vip, y nos tocó con Giuliana que ¡es una copada! Elegimos el paseo "sin emoción" que significa que no van tan rápido ni suben médanos muy empinados. A mi entender, ¡emoción no le faltó!
Gracias a que nos decidimos por hacer este paseo pudimos ver mucho más de Natal, tanto de la ciudad como de los alrededores: las dunas de Genipabu son alucinantes, con arena blanca que parece un desierto en medio de la ciudad, el lago de Pitangui, las dunas donde filmaron el clon, podés dar un paseo en camello e ir al acuario. En una parte hasta suben el buggy a una balsa para cruzar el río.


También te llevan a tirarte por la tirolesa y el kamikaze, un tobogán altísimo del que te tirás con una tabla boca abajo, ¡son geniales! Sale R$13 cada atracción, nosotras pagamos R$100 entre las 4 por las dos cosas. Te ofrecen un CD con el video de tu caída por R$30, ¡las caras son imperdibles! Finalmente te llevan a almorzar a un tenedor libre espectacular que se llama Miramar, eso sí muy caro, R$55 por persona. Nosotras no comimos ahí, nos tomamos unos mates y Fer y Viki aprovecharon para hacerse masajes que salía algo de  R$40 los 40 min.

El paseo cuesta R$100 por persona que incluye R$10 de tasa turística que te lo cobran todos. Podes encontrar por R$80 también pero a nosotras nos dió más seguridad ir con esta agencia que tenía un local físico visible y los buggies eran nuevos. La pasamos súper bien y sacamos muy buenas fotos. Recomendable!      

Azúl, tirolesa. Blanco, Kamikaze!


Posando como Barby Malibu 

Los pobres camellos


Lago Pitangui

Los traslados los hicimos con Pablo Bulacio, un cordobés muy amable y con una conversación interesante que nos recomendaron en el grupo de Facebook "Viajo a Natal y Pipa". Las tarifas del momento son: 
  • Del aeropuerto de Natal a Ponta Negra R$100.
  • De Ponta Negra a Pipa R$150.
  • De Pipa al aeropuerto de Natal R$180.

Desde Pipa podés conseguir un taxi por R$160 para ir hasta el aeropuerto o una combi por R$60 por persona. 
También hay un colectivo que hace Natal-Pipa y viceversa, con un valor de R$16 por si contás con un presupuesto más acotado. Al ser 4 personas nos resultó más cómodo por el tema valijas el servicio puerta a puerta de Pablo. Gastamos un total de R$107,50 por persona en traslados.

¡Conozcamos un poco Pipa!

Pipa tiene muchas historias que quieren ser contadas y turistas dispuestos a escucharlas. Mochileros, hippies, turistas, solteros, parejas, grupos de amigos y familias. Pipa es una villa balnearia con callecitas empinadas de adoquines que además de miles de historias de viajeros esconden tapitas de cerveza y colillas de cigarrillos que un paciente barrendero junta por la madrugada. 








Son 4 las principales playas que ofrece la hermosa Pipa: Madeiro, Golfinhos, Del Centro y Amor. Cada una tiene su encanto y tenés que tomarte el tiempo de conocerlas todas. A nosotras nos gustó más Madeiro, pero hay que tener en cuenta que hay una escalera de 170 escalones para acceder a ella. En Praia do Amor también tenés que bajar escaleras pero son más cortas aunque menos seguras ya que son piedras talladas. 
En cuanto a accesibilidad la más cómoda es Praia do Centro pero también es la que menos encanto natural tiene. Hay piedras, muchas lanchas que hacen que haya olor a nafta y el mar sea más sucio. También hay muchos paradores que suman ruido y tumulto de gente. Y algo muy importante, te quedas sin playa a la tarde cuando sube la marea, cosa que no pasa en Amor o Madeiro. 

Praia Do Madeiro desde arriba

Praia do Madeiro

Praia do Golfinhos

Praia do Amor desde arriba

Praia do Amor


Elegimos alojarnos en Solar Pipa, también en un departamento para 4 personas a una cuadra de la calle Golfinhos, con wifi y piscina. El departamento cuenta con cocina equipada, una cama de dos plazas y un sillón cama (medio duro) para dos personas.
Tiene agua caliente solo en la ducha con un termotanque eléctrico.
Un día nos asustamos por una hermosa cucarachita tamaño king size que se me apareció ¡cuando me lavaba los dientes! Jajaja pero bueno, esa fue la única que vimos. ¡Cosas que pasan en esta vida! (Diría Fer)
Podés alojarte cerca de la playa pero en mi opinión es más práctico estar cerca de la movida de la calle principal ya que si vas a playa Madeiro por ejemplo, te tomas el colectivo en calle Golfinhos, y si querés ir a Praia do Amor tenés que caminar unos 10 minutos por la misma calle, y para comer o salir a tomar algo no necesitas andar trasladándote mucho.
No nos sentimos inseguras en ningún momento.  






Nuestra playa favorita es Praia do Madeiro. Cuando la ves por primera vez desde arriba, te sentís en una peli de surf: arena clara, sombrillas de colores y surfers por doquier.
Hay paradores, escuelas de surf, masajistas y argentinos por todos lados. Es una playa increíble ... la arena no te quema los pies pero las olas te sacan la malla, y a eso le sumas ¡la ilusión por ver los delfines!
Llegamos a Pipa el día del amigo, así que salimos a comer y tomar algo. Comimos en Terramar algo que le llaman Picanha (R$90) que viene a ser unos bifes de carne tipo ternera con un par de guarniciones como arroz, papas fritas, puré o feishua. Súper abundante! Era para dos pero comimos las 4. Las Caipirinha de regalo siempre presentes! Te las prometen los mochileros que trabajan de hosts en las calles para atraer gente. La cerveza de cabecera fue la Skol, muy liviana y suave, que va desde $1,80 en el súper a $8 en el boliche.

Pricanha

Para salir a tomar algo hay muchas opciones, nosotras conocimos Tribus que pasan música latina, reggaeton y cumbia, y fuimos a Stone y Dudo que están uno al lado del otro en lo que llaman la galería mostaza. Si preguntan allá todos la conocen. También hay un boliche que se llama Calangos y la entrada cuesta R$20.
Oscurece a las 6pm así que todo empieza antes. Se cena temprano, y se sale entre las 11 y la 1 am.
Probamos "las mejores hamburguesas de Pipa" que las hacen unos uruguayos en Freak Burgers, un local pequeño a una cuadra de la calle principal. Son realmente muy buenas y grandes, aunque la porción de papas fritas me pareció miserable. El combo con papas y gaseosa/cerveza sale R$32. 
Pizzas caseritas en Ó Patio

Comimos unas excelentes pizzas a la parrilla en “Ó Patio”(Rua do Mirante 69). Deliciosas! Desde R$24.
También comimos milanesas en Milanga, el local de una chica de Lanús que ofrece milanesas de carne, pollo, soja, lentejas, pescado y camarones con diferentes salsas y dos guarniciones desde R$30 el plato (R$39 la de camarones). La cerveza Skol sale R$6. Nos ofreció pan como que venía de onda y nos cobró R$4 más... Todos cobran el 10% de servicio de mesa.
Nos matamos de risa con el mago Damián que visita las mesas de varios restaurantes en busca de una propina y hace trucos con cartas muy buenos.
Hicimos dos excursiones en Pipa: el paseo en cuatriciclo y en lancha para ver los delfines.
El paseo en cuatri lo hicimos con Pipa Speed (wap Daniel: 84 99 1523553), nos la ofreció Michel en la calle principal  y esta buena. Te pasan a buscar por tu alojamiento a las 9 am, te llevan al punto de salida y te enseñan a manejar antes de partir. Después seguís a un guía por unas callecitas hasta que finalmente llegas a la playa y te encontrás con unas vistas espectaculares de las playas y de los acantilados. Paseas por varias playas, conocés las piscinas naturales donde te podés bañar y finalmente termina en un especie de finca con restaurante donde podes tirar al blanco con arco y flecha, hacer slack line, andar a caballo o simplemente tomar unos mates a la sombra. No comimos ni tomamos nada allí pero los precios son los mismos en todos lados. Al mediodía te dejan de nuevo en tu hotel. El valor es de R$140 por cuatri, nosotras ibamos dos en cada uno así que pagamos R$70 c/u.


                                   
Después hicimos un paseo en lancha, que a mi entender ¡es lo único bueno que tiene la playa del centro! Pagamos R$40 cada una por un paseo de una horita para ver a los delfines desde lejos. Es lindo pero hay que tener suerte para que pasen cerca de la lancha. Podés tirarte a nadar, eso está bueno también aunque debo confesar que estábamos un poco nerviosas de que nos pasaran muy cerca.
Algunos otros precios para tener en cuenta:

  • ü  Sombrilla con reposeras, silla y mesas en Natal R$20/25
  • ü  Sombrilla con reposeras, silla y mesas en Pipa R$30/50. En algunos lugares con una consumición no se paga la sombrilla.
  • ü  Colectivo a Praia Madeiro R$2,50
  • ü  Taxi desde Praia Madeiro al centro R$20
  • ü  Jugos naturales R$8
  • ü  Sandwiches en la playa desde R$10
  • ü  Pulseras R$10
  • ü  Empanadas en la playa R$8 c/u o dos por R$15
  • ü  Ojotas Havainas desde R$30
  • ü  Mallas desde R$30 por pieza
  • ü  Clases de surf desde R$50 a R$70
  • ü  Alquiler de tablas desde R$50
  • ü  Masajes R$1 por minuto

Precios del supermercado:

  • ü  Galletitas R$3
  • ü  Pan lactal integral 450gr R$4,60
  • ü  Doritos 100gr R$5,50
  • ü  1 kilo de tomates R$3
  • ü  1 kg de papas R$2,45
  • ü  1kg de pollo congelado R$8,50
  • ü  5lts de agua R$6,80
  • ü  1 kg de uva R$5,60
  • ü  Queso en fetas 200gr R$7
  • ü  Jamón en fetas 200gr R$5,50
  • ü  Milanesas de pollo congeladas (tipo medallón pero alargado) R$1,20 por unidad
Gastos finales en Pesos Argentinos:
Vuelo $7400
alojamiento $2500
transfers $500/ 600
Comida $200 promedio por día
Lo demás es extra, como la sombrilla o las clases de surf.


Nosotras no podríamos haber disfrutado más este viaje entre amigas!
Espero que les sirva para organizar su viaje.

¡Buenas rutas!


Yanina

6 comentarios:

  1. Excelente el relato.
    Iremos en Octubre, y me sirve muchisimo todo lo que contás...
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Vivo aquí en Natal hacen ya muchos años. Debo decir que tu relato es claro y se ajusta a la realidad. Coincido contigo en que los porotos "Feijão" son algo interesante. Ojalá vuelvan pronto !!

    ResponderEliminar
  3. Quizas para la próxima seria Bueno que prueben comida típica del lugar y salgan de la milanesa la empanada y la pizza.

    ResponderEliminar
  4. En enero voy con un primo y una amiga, excelente toda la info!

    ResponderEliminar