lunes, 30 de enero de 2017

Visitando la paradisíaca Tailandia! (Sudeste Asiático)

¡Tailandia es única! Me enamoré de su naturaleza, cultura y rareza. Es un país que tiene todo: paisajes increíbles, templos interesantes, gente sonriente, playas soñadas, clima perfecto (para los que nos gusta el calor), fiestas y ¡cerveza barata!




Tuvimos la suerte de compartir nuestra estadía en Brisbane, Australia, con New, un agente de turismo tailandés muy buena onda que estaba estudiando Inglés en el país downunder. Su verdadero nombre es Teerapan Panyadee. La mayoría de los tailandeses traen apodos o sobrenombres desde su hogar, generalmente puestos por sus padres o hermanos mayores. También viví con dos chicas tailandesas en Melbourne,  Beer y Too... ¿No les digo?

New nos habló mucho del sur de Tailandia y nos mostró fotos del lugar donde él trabajaba, ¡que era alucinante! Creo que fue ahí donde decidimos que íbamos a pasar unos cuantos días recorriendo este maravilloso país. 

¡Comencémos el viaje!

Ubiquémonos geográficamente: Tailandia es un país angosto pero muy extenso, por lo que las distancias son considerables. Limita con Laos y Camboya al este, Malasia al sur y está rodeado de los mares Andamán y Birmania.  Hay islas a ambos lados del país continental y todas tienen su atractivo. Hablan Thai, una lengua que tiene su propio sistema de escritura, muy característico. La mayoría de los tailandeses manejan muy bien el Inglés por lo que es muy sencillo viajar a lo largo y ancho del país.


Si bien es económico viajar por Tailandia, no nos resultó tan barato como nos habían dicho algunas personas que habían estado allí. Nosotros llevábamos dólares australianos, ya que habíamos trabajado y ahorrado allá. En ese momento el cambio era $1 AU= $25 Baht ó U$S 1= $35 Baht.

Algunos números...

Las habitaciones dobles se consiguen a partir de 350 Baht (sin aire y con baño compartido). Podés comprar comida en puestos callejeros desde 50 Baht, o en restaurants desde 200 Baht. Nosotros gastamos siempre entre 200 y 400 Baht por comida (U$S 5 y U$S 12).

Los mayores gastos fueron en tours y transporte. A grandes rasgos un bote para llegar a una playa que no se llega caminando sale 100 Baht por cabeza, la tasa turística de Maya Bay costó 200 Baht por persona, la entrada a los templos entre 50 y 200 Baht.

Alojamiento y Transporte

Este fue el recorrido que elegimos:
Dos noches en Krabi, Dos noches en Ko Phi Phi, cuatro noches en Phuket, dos noches en Ko Phangam, dos noches en Ko Tao y tres noches en Bangkok.




Como mencioné antes nosotros llegamos por mar desde Malasia, y nos tomamos un tuk tuk, una camioneta con asientos en la parte de carga que funciona como taxi, desde Satun (donde nos dejó el ferry) hasta la terminal y de allí un bus hasta Krabi. Me acuerdo que mi primer problema fue que moría de hambre y toda la comida estaba escrita en Thai y ¡no entendía nada! Creo que termine comprando unas Pringles.

Tuk Tuk

El primer hostel en Krabi lo reservamos por Booking.com, que ya a esa altura nos daba algunos beneficios por haber reservado tantas habitaciones durante el viaje. Era una habitación doble con ventilador y baño compartido, sin desayuno, y pagamos 350 Baht la noche (U$S 10 entre los dos).

El tema del desayuno es importante porque al tenerlo incluído, si es abundante y variado, casi que te ahorras el almuerzo, porque comés bien en el desayuno, cargas pilas y después almorzás algo liviano. La mayoría de los hostels u hoteles a los que fuimos en Tailandia no incluían desayuno así que comprabamos en Seven Eleven unos calentitos , que te los tuestan ahí mismo, sobres de café, y yoghurt, y gastamos entre 80 y 100 Baht para los dos ( U$S 2 y U$S 3).

Desde Krabi hay muchas opciones para llegar a Koh Phi Phi, los precios varían un poco pero no demasiado, y depende especialmente en el tamaño del ferry que te lleva hasta la isla. Generalmente pasan a buscarte en tuk tuk por tu hostel/hotel y te llevan hasta el puerto. Nosotros lo sacamos el mismo día que nos íbamos. Pagamos 300 Baht (U$S 8,50), no recuerdo si cada uno o ambos.


El hostel en Phi Phi fue de los más caros, ya que es la isla desde donde se hace la excusión a Maya Bay, la playa dónde filmaron la película de Leonardo DiCaprio “The Beach”, y es muy popular. ¡Es donde más argentinos nos cruzamos en todo el viaje! Pagamos 1200 Bath la noche (U$S 35) la habitación doble con ventilador, baño privado y sin desayuno. Un robo.

Es conveniente reservar con anticipación porque siempre hay mucha gente. Nosotros somos más de recorrer y pelear el precio, pero realmente allí no se puede hacer eso porque muy al contrario, no hay muchas opciones y se aprovechan de tu desesperación.

Comida en el mercado de Krabi


Para ir a Maya Bay hay miles de tours, desde 400 hasta 1200 Baht. Varía la cantidad de islas que ves, el tamaño y tipo de bote y la comida que te ofrecen. Lo que no varía es el horario de salida y de llegada, lo que hace que tooooodas las lanchas estén al mismo tiempo en los mismos lugares y ¡esta LLENO de gente!  Literal, un bote al lado del otro.

Yo no soy fan de los tours ni de los tumultos de gente así que mi opinión es muy subjetiva, pero después de averiguar bastante y de hablar con gente que había hecho la excursión, me quede con la sensación de que ibamos a gastar mucha plata en algo que no iba a disfrutar del todo. Navegar me pone nerviosa, y los tours te dejan bajar a la playa por media hora, snorkel por media hora, Maya Bay por una o dos horas, comer en el bote... era todo demasiado rápido para lo que yo me imaginaba. ¡Imaginate estar en una playa solo media hora! no llegas a hacer nada.

Maya Beach, La playa de la peli de DiCaprio

Otra opción es el bote privado. Alquilas un bote por el día y armas tu propio itinerario. Los precios que nos ofrecieron fueron 2.200 Baht (U$S 62) por dos horas, 3.500 Baht (U$S100) por tres horas siempre para dos personas, ¡lo cual es mucha plata para un mochilero! Cuando ya estabamos perdiendo las esperanzas, escuchamos a unas chicas regateandole un bote a un señor, si bien hablaban Inglés pudimos notar el acento español. Eran cuatro amigas de Mallorca, España. Nos quedamos escuchando lo que decían y de pronto la chica dice “y si somos seis, ¿cuánto nos cuesta?” Así que después de mucho regateo conseguimos todo el día por 650 Baht por persona (U$S 18) y nos incluía agua y equipo de snorkel. También logramos salir a las 7am e ir directamente a Maya Beach para evitar las ordas de turistas y ¡salió perfecto!

Camino a Maya Bay. 

El bote era de madera y el mar puede estar bastante movido, así que si sufren de mareos o nauseas al navegar traten de tomar algún medicamento porque la van a pasar mal.

Cuando llegamos a Phuket estábamos ya un poco cansados así que decidimos hacer nada unos días. Nos dedicamos a ir a la playa y a relajar. También nos dimos el lujo de quedarnos en un hotel muy lindo, sin desayuno, sin ventana pero con aire acondicionado, baño en suite y súper nuevo. Pagamos 500 Baht (U$S 14) la noche después de mucho regateo y gracias un señor que nos preguntó que estábamos buscando y cuanto queríamos pagar y nos ayudó convenciendo a la recepcionista.
Teniendo en cuenta que no nos pedían menos de 600 Baht en todos los anteriores, aceptamos.

"Lady Boys"en Phuket.



Como en la mayoría de Asia, tenés que tener cuidado con ciertos comerciantes que se quieren aprovechar de los viajeros y te engañan y mienten para cobrarte más, pero si sos caradura y regateas podes conseguir buenos descuentos y pagar hasta la mitad de lo que te piden. A veces te metes tan en personaje que te ves regateando 10 Baht que no significan nada para uno y tal vez para ellos sí.

Koh Phangan queda del lado este de Tailandia, en el Golfo, mientras que Phuket queda al oeste, lo que quiere decir que tuvimos que cruzar el ancho del país para llegar a la isla. Siempre después de consultar bastante, compramos unos pasajes en bus y ferry. Nos pasaron a buscar por el hotel a las 7am, nos llevaron en combi hasta un micro muy viejo donde nos morimos de calor, y llegamos a las 18hs. También podes volar, si sacas los pasajes con anticipación puede ser bastante económico. Sino podes pagar un poco más y tener un colectivo mejor. Nosotros pagamos 1300 Baht (U$S 37) los dos.

Vendedora en Mercado Flotante. Bangkok. 

En Koh Phangan se celebra la Full Moon Party cada luna llena. Es una fiesta en la playa, con mucho fluor, fuego y música. ¡Vale la pena! El resto de la isla tiene su atractivo, pero necesitas moto para llegar a los lugares más lindos. En general en Asia se manejan en moto, es barata de alquilar, la nafta también es económica y podés llegar rápidamente a todos lados. Si no sos de los que se animan a las dos ruedas, siempre podes tomarte un tuk tuk

Como iba a estar muy concurrida la isla, reservamos hostel por Booking.com. Conseguimos una habitación compartida con aire por 500 Bath por persona (U$S 14) en un hostel nuevo, ¡muy lindo! Como la habitación que habíamos reservado tenía el aire acondicionado roto, nos cambiaron de habitación y nos dejaron solos en una habitación para cuatro personas con baño privado y aire. La última noche nos mudamos a otro hostel, a una habitación compartida por 6, con baño compartido que costaba 200 Bath por persona (U$S6).

Shows con fuego en Koh Pha Ngan


El siguiente destino era Koh Tao, que queda muy cerca de Phangan, y llegamos en ferry. Los pasajes los compramos en una de las tantas agencias de turismo que venden tours. En este caso no variaba mucho el precio pero siempre te conviene averiguar en varios lugares antes de decidir. Es un trabajito pero vas a ahorrar bastante. En general estos boletos tienen un precio fijo, pero siempre podés probar regatear. El ferry costó 350 Baht cada uno (U$S10). El alojamiento en Ko Tao sale lo mismo que en todas partes, después de recorrer mucho con la mochila a cuestas, elegimos una habitación muy pequeña, calurosa y sin desayuno por 500 Baht (U$S14). Por un poco más pueden conseguir algo mucho mejor, pero nosotros contábamos con un presupuesto ajustado y nos quedaban dos meses más de viaje.

Finalmente, desde Koh Tao nos tomamos un ferry hasta Chumphon que es desde donde salía el tren hasta Bangkok. ¡En ese viaje en ferry la pasamos mal! El mar estaba bastante movido y si bien era un “fast boat”, como le llaman a los catamaranes de alta velocidad, se movía mucho. Por suerte tardó menos de dos horas en llegar a destino. En el puerto nos esperaba un colectivo que nos dejó en la estación de tren. Como compramos el pasaje a último momento, solo quedaban las camas de arriba del tren, pero igualmente viajamos muy cómodos. Y llegamos a Bangkok a las 5:30 de la mañana. Todo este trayecto nos costó 1000 Baht a cada uno (U$S 28,50).


Tren nocturno, Camino a Bangkok.

Una vez que llegamos a Bangkok, sin previa reserva de hotel, preguntamos a una chica como llegar a la zona donde estaban las guest houses, cerca de la tan conocida Khao San Road,  y nos aconsejó tomarnos el bus en la esquina. No recuerdo el número de colectivo, pero si preguntas en la estación, todos lo conocen. El ticket sale sólo ¡7 Baht! (U$S 0,20). En los buses de Tailandia, te subis por la puerta de atrás o del medio, y te sentas. Una chica pasa por tu asiento y te cobra el boleto. Ella también nos avisó dónde bajarnos. Otra alternativa es seguir el recorrido con el GPS de tu celular. El mío, por ejemplo, no necesita de datos móviles o internet para funcionar, así que cargábamos los mapas con wifi para poder visualizar las calles y ¡listo!

No teníamos reserva asi que caminamos por un par de cortadas donde hay muchos hoteles, guest houses y hostels y comenzamos a preguntar precio. Hay de todo tipo de precios y comodidades. Nosotros nos quedamos en una habitación doble con baño compartido y ventilador, sin desayuno, por 350 Baht la noche (U$S 10).

 
Bhuda Recostado 

Consejos útiles para viajar a Tailandia:

- Si entrás al país con pasaporte argentino, no necesitar tramitar la visa con antelación, te la dan en el aeropuerto al llegar. Tené a la mano tu certificado de vacuna amarilla (te la aplican gratuitamente en Control de Fronteras. Click acá para más info!

- Tailandia es un país tropical, por lo que hace calor todo el año. Pero la mejor época para viajar es entre Noviembre y Febrero. De Febrero a Mayo hace mucho calor y después llega la llamada época de lluvia y de monzones.

- Te recomiendo viajar con mochila o bolso, ya que las calles no están preparadas para moverte con valija con rueditas. Además es incómodo para caminar y subir a los botes, los cuales muchas veces te dejan en la orilla y debes caminar por el agua.

-¡Cuidate del dengue! Usá repelente SIEMPRE.

-Tomá sólo agua envasada. Es muy económica, ¡no va a modificar mucho tu presupuesto! (entre 6 y 20 Baht).

-Respetá la cultura y vestite apropiadamente para entrar a los templos (cubrirse los hombros y las piernas hasta las rodillas).

-Informate de todo lo que quieras hacer. No dejes que te engañen o te estafen, esto puede empañar mucho tu experiencia de viaje. Ya sabés la expresión “Viajero prevenido, vale por dos” ;)

-Si tomás un taxi, que ponga el taxímetro. La mayoría de los taxistas te preguntan a dónde vas y te ofrecen un precio, que generalmente es el doble o triple de lo que realmente sale.

-Siempre consultá precios en varios lados. Ya sea en comida, transporte, alojamiento, tours, vestimenta o cualquier cosa que quieras comprar. Es una constante en Asia inflar precios. Vas a tener que sacarte la vergüenza y regatear todo para pagar lo justo.

-¡Andá! Vale la pena. Es un lugar hermoso y atrapante.
  
Pablo en Phi Phi


Si quieren saber algo más sobre nuestra experiencia en Tailandia, no duden en escribirme.


¡Buen viaje!